El lunes pasado, MSN Messenger dejó de ser para dejar lugar al producto estrella de Microsoft, Skype. Ese mismo día, les presentamos una guía para hacer la migración al popular servicio de VoIP, y hoy, vamos a revelar algunos trucos de usabilidad para los que recientemente se incorporaron a la plantilla de usuarios. La realidad es que Skype es una herramienta fácil de usar, no solamente por motivos laborales sino también personales, pero en un primer momento, puede ser confuso. Por eso, aquí les presentamos una lista con diez trucos para Skype. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Facebook
2012, el año de Instagram
Instagram ha tenido su explosión en 2012. La popularización de su servicio, acompañada de su llegada a Android, se unen a su compra por Facebook.
Los cambios recientes de privacidad de Instagram – a pesar de su rectificación – han provocado que el servicio móvil de fotografía se encuentre en el ojo del huracán durante unos días. Sin embargo, no ha sido ésta la única vez que la red social ha dado que hablar. El 2012 ha sido el año de su consolidación, pero también una renovación que aún falta por completarse. Sigue leyendo
Facebook desactiva en Europa el reconocimiento facial
A finales del año 2010, Facebook desplegó en Estados Unidos una funcionalidad que, aunque a priori podía parecer cómoda, se convirtió en algo que incomodó bastante a los usuarios: el reconocimiento facial. Esta funcionalidad permitía reconocer los rostros que aparecían en las fotos y etiquetar a nuestros amigos de manera automática, algo que podía ahorrarnos tiempo pero que inquietaba bastante porque, además de amasar gran cantidad de información sobre los usuarios, Facebook podía reconocerlos y señalarlos en una foto. El panorama se complicó cuando en el verano del año pasado, Facebook desplegó de manera masiva esta funcionalidad activándose por defecto, un hecho por el que la Unión Europea cuestionó a la red social. En Irlanda, el organismo encargado de la protección de los datos personales de los ciudadanos inició una investigación para aclarar si esta funcionalidad violaba la normativa europea y tras las presiones (o recomendaciones) de la Unión Europea, Facebook ha decidido desactivar el reconocimiento facial en Europa.