La biometría en dispositivos móviles empieza a ser un plus

Biometria

Desde que apareciera en el mercado el deseado iPhone 5S con su lector biométrico de huellas dactilares integrado en el botón de inicio parece que este tipo de sistemas han empezado a popularizarse y, hoy en día, más de un usuario se plantea que su próximo teléfono o dispositivo móvil añada este plus de seguridad para controlar el acceso. Sigue leyendo

Google Docs vs. Microsoft Office Online ¿cuál es el mejor?

google-docs-vs-microsoft-office-online-300x168Ahora que las herramientas de Microsoft Office están disponibles en linea y de manera gratuita, Google Docs tiene un más que serio competidor. Pero, en esta pelea, nos beneficiamos los usuarios.

Hace pocos días Microsoft anunciaba que las webapps de Office pasaban a ser completamente gratuitas para cualquier que inicie sesión con una cuenta de OneDrive, Xbox o correo de Outlook, y siguiendo la linea de renovación de productos, también cambian de nombre a Microsoft Office Online. Sigue leyendo

8 Trucos para sacarle mayor partido a Dropbox

dropbox-300x198Si bien es cierto que el segmento de los servicios de almacenamiento en la nube cuenta con múltiples actores, y servicios como SkyDrive, Box, Google Drive o Younited han captado la atención del público, Dropbox es uno de los servicios más conocidos y también más utilizados por los usuarios. Con una oferta de 2 GB de almacenamiento y múltiples promociones que permiten a los usuarios aumentar su espacio (captación de nuevos usuarios, acuerdos con fabricantes como HTC o Samsung, probar la versión beta del cliente del servicio, etc), son muchos los usuarios que acaban reuniendo en Dropbox hasta 50 GB de espacio en la nube. Sigue leyendo

Cómo recuperar archivos borrados en Windows con Recuva

Recuva1Recuva es un pequeño programa gratuito creado por Piriform (la misma empresa de la famosa utilidad CC Cleaner), que nos permite recuperar archivos borrados en Windows de manera rápida y sencilla, siguiendo pocos pasos que cualquier usuario promedio podría entender

Como les hemos comentado antes, sabemos que cuando borramos un archivo de nuestro ordenador, este no desaparece por completo del disco duro, sino que los sectores específicos que solían ocupar esos datos pasan a estar disponibles nuevamente, para poder ser ocupados por otros archivos. Mientras no guardemos datos nuevos que se escriban encima de los anteriores, la información puede ser recuperada. Sigue leyendo

El potencial del Big Data (El turismo de los datos)

BigDataTurismo¿Sabías que los turistas estadounidenses  que viajan a Madrid prefieren comprar en Sol, Preciados y Plaza Mayor mientras que los chinos se decantan por el barrio de Salamanca? ¿Y que la transacción media de los primeros es de 60 euros, mientras que el gasto medio de un turista chino en el barrio de Salamanca es de 893 euros?

Como muchos otros campos, el sector turístico se ha subido al carro de big data y es cada vez más consciente del potencial que los datos tienen para conseguir conocer al viajero y mejorar su oferta. El Ayuntamiento de Madrid es uno de los organismos pioneros en explorar estas posibilidades y los datos con los que empezaba este post son algunas conclusiones curiosas de una iniciativa conjunta entre el ayuntamiento y el BBVA que les permite obtener información de la actividad comercial de los turistas y llegar a conocerlos a partir de sus hábitos. Sigue leyendo

El desafío de la integración en un entorno creciente de servicios cloud

blog-cloud-computing1La consultora Gartner aconseja a los profesionales de TI que extiendan el alcance de la estrategia de integración de datos y de aplicaciones tradicional que tengan de modo que cubra también la integración de servicios cloud. “Establecer una estrategia aislada de integración de servicios cloudgeneraría duplicaciones ineficaces de infraestructuras y capacidades, y mayores costes y complejidades tanto técnicas como organizacionales”, indica Massimo Pezzini, vicepresidente de la firma de consultoría de TI. Sigue leyendo

Cinco extensiones de Google Chrome para cifrar nuestros mensajes en Gmail

Gmail-organización-800x564Con más de 425 millones de usuarios alrededor del mundo, Gmail es uno de los proveedores de correo electrónico más populares. Si bien cuenta con una impresionante cantidad de funcionalidades así como también actualizaciones habituales, lo que no tiene es la capacidad, de forma nativa, de cifrar nuestros mensajes. En un mundo donde la preocupación por la seguridad digital crece diariamente, ¿cómo podemos hacer para tener más seguridad en nuestros correos de Gmail? A continuación, hablaremos un poco sobre extensiones de Google Chrome para cifrar correos electrónicos en Gmail. Sigue leyendo

Novedades de Google Penguin 2.0: cómo mejorar nuestras webs

Google-1

Google está constantemente introduciendo mejorías a su buscador y a su manera de encontrar las cosas. En mayo de este año, implementó finalmente Penguin 2.0, una nueva actualización del algoritmo que ayuda al buscador a establecer el ranking de los sitios web. El año pasado, con la introducción de Penguin, muchos sitios se vieron perjudicados al no poder aprovecharlo correctamente. Esta nueva actualización llega para cambiar la forma en la que hacemos las cosas, fundamentalmente, el acercamiento que las webs tienen con su SEO(Search Engine Optimization). Sigue leyendo

El cloud computing en la base de la educación virtual del futuro

acens-cloudstage-300x200Acens Cloudstage, el encuentro mensual que reúne a expertos tecnólogos para debatir sobre la temática cloud, abordó en su decimoquinta edición el tema “Cloud y e-learning”. La penetración de Internet y nuevos dispositivos, junto con nuevas tecnologías como la nube que permiten el almacenamiento ilimitado, garantizan las previsiones de crecimiento de la educación online. La tecnología cloud permite llevar la formación allí y cuando el usuario lo necesite. Sigue leyendo