En junio de 2014 entrará en vigor la nueva regulación del comercio electrónico en España. Trusted Shops nos ofrece las principales claves de la nueva normativa española que sienta las bases para la creación de un mercado interior de e-commerce en la UE
Archivo de la categoría: Documentación
Reconstruir la pirámide
¿Cómo reformar el sistema de pensiones en España?
Las familias españolas destinan hoy en día el 80% de sus ahorros a la inversión inmobiliaria y el 20% restante al ahorro financiero. De este segundo bloque, se estima que solo un 6,4% se reserva a fondos de pensiones o seguros de jubilación.
Esta situación contextual se complementa con una pirámide demográfica con dos variables fundamentales: por un lado, la edad media de la población española ha aumentado en 1,5 años en la última década. Por el otro, de cada dos personas en edad de trabajar, hay una en situación no activa. Un escenario que incrementa la tasa de dependencia de la sociedad del país y los gastos del Estado en pensiones, mientras los ingresos siguen su tendencia a la baja. Sigue leyendo
La mayoría de las fugas de datos es causada por errores humanos y de sistemas
Symantec y Ponemon Institute dieron a conocer el Estudio de 2013 sobre el Coste de las Fugas de Datos: un Análisis Mundial (2013 Cost of Data Breach Study: Global Analysis), que indica que los errores humanos y los problemas en los sistemas causaron dos terceras partes de las fugas de datos en 2012 e incrementaron la media a nivel mundial hasta $136 dólares por registro. Entre estos problemas se incluye el manejo no apropiado de los datos confidenciales por parte de los empleados, la falta de controles en los sistemas y la infracción de las normativas industriales y gubernamentales. Los campos con fuerte regulación – incluyendo los sectores Sanitario, Financiero y Farmacéutico – sufrieron unos costes por fugas de datos 70% más altos que otros sectores. Sigue leyendo
El funcionamiento de la búsqueda de Google, desde dentro
A veces no nos preguntamos cómo funcionan las cosas. Por supuesto, los más curiosos están interesados, pero con el software, podemos ser usuarios y no comprender exactamente cómo es el “cableado interno” que hace que un programa o aplicación funcione. En el caso de Google, los usuarios de a pie saben que hay un algoritmo involucrado en el medio, y que eso hace que las páginas más relevantes sean ubicadas primero. En estos días, Google ha publicado un sitio web especial llamado How Search Works, que como podemos imaginar explica cómo funciona la búsqueda de Google Search. Sigue leyendo
La EOI lanza programas de emprendimiento en las 47 universidades españolas
La Escuela de Organización Industrial (EOI) ya ha presentado elPrograma Emprendedor Universitario, un programa de cursos de emprendimiento para alumnos universitarios que será llevado a cabo a partir de marzo en varias universidades españolas.
Este proyecto formativo pretende mostrar a los estudiantes la creación de una empresa como una alternativa profesional atractiva frente al empleo por cuenta ajena, donde puedan desarrollar su potencial creativo e innovador. Al mismo tiempo, el programa dotará a los alumnos con las herramientas necesarias para elaborar el plan de negocio de un proyecto empresarial. En total, se calcula que más de 2.000 alumnos podrán formarse en 83 módulos (6.557 horas formativas). Sigue leyendo
¿Es el mejor emprendedor? Puede llevarse 60.000 euros de premio
La Fundación everis ha abierto el plazo de entrega de proyectos para la XII convocatoria de su Premio Emprendedores que, un año más, mantiene su objetivo de fomentar la innovación y la investigación para apoyar el emprendimiento.
Los aspirantes a este galardón, deberán registrarse ‘online’ antes del próximo 3 de junio en la web oficial de acuerdo a los requisitos especificados en las bases. Sigue leyendo
El Libro Blanco de las Smart Cities destaca el papel transversal de las TIC en las urbes del futuro
Hace años, cuando empezamos a oír hablar de las ciudades inteligentes, estas parecían estar definidas únicamente por un aspecto: la implementación de la tecnología en su gestión. En cambio, lo que ayer era meta es ahora el camino hacia otros lugares, como la sostenibilidad, el bienestar y la calidad de vida.
El Libro Blanco de las Smart Cities, presentado hoy en Madrid en un acto que ha reunido a empresas y a alcaldes de diversos municipios, constituye un manual de buenas prácticas que entiende el uso de las TIC como un recurso transversal en el desarrollo de las ciudades inteligentes, que no tienen por qué ser grandes urbes. Sigue leyendo
Hacia el Universo Digital
Big Data se encuentra en el núcleo de la actual transformación de la sociedad y de los mercados hacia el «universo digital». Según IDC el volumen de los contenidos digitales crecerá hasta 2.7ZB en 2012 situándose en 8ZB en 2015. Este crecimiento se verá impulsado por la exponencial proliferación de usuarios de internet, redes de sensores y objetos interconectados, dispositivos inteligentes que permiten nuevas formas de trabajo y de comunicación, así como las redes sociales que redefinen los modelos de negocio y la forma de interaccionar con los consumidores. Más de un 90% de los datos digitales estarán desestructurados, encapsulando una gran cantidad de información de valor, pero difícil de analizar y comprender. Sigue leyendo
Los periódicos nativos digitales sobreviven menos de tres años
Un análisis del Reuters Institute for the Study of Journalism (RISJ) afirma que las empresas informativas europeas exclusivamente digitales tienen muchos problemas para cubrir sus costes y suelen mantenerse a flote menos de tres años. “Sobrevivir varios años es un éxito en sí mismo”, sugiere el trabajo, como recoge Tabby Kinder en Journalism.co.uk.