Desde que apareciera en el mercado el deseado iPhone 5S con su lector biométrico de huellas dactilares integrado en el botón de inicio parece que este tipo de sistemas han empezado a popularizarse y, hoy en día, más de un usuario se plantea que su próximo teléfono o dispositivo móvil añada este plus de seguridad para controlar el acceso. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Ciencia
PayTango: cambia la tarjeta de crédito por la huella dactilar
PayTango conecta tu tarjeta de crédito con tus huellas dactilares. La autenticación biométrica como método de pago para el futuro es la apuesta de esta startupestadounidense que cuenta con el apoyo de la aceleradora Y Combinator y de algunos inversores en Silicon Valley.
Ideado por cuatro jóvenes estudiantes de la Universidad Carnegie Mellon, el objetivo de PayTango es que prescindas de todas esas tarjetas que tienes en la cartera (de crédito, débito, fidelidad, DNI, etc.) y aunar todas ellas asociándolas a tus huellas dactilares. Ya sea para realizar un pago o hacer check-in en algún establecimiento. Sigue leyendo
Smart cities: cuando inteligencia es sinónimo de eficiencia
La ciudad inteligente o smart city es un nuevo modelo de gestión de los servicios básicos que está emergiendo en el panorama nacional y que se apoya en las TIC para la gestión y uso más sostenible y racional de los mismos. Eso significa eficiencia y, por tanto, ahorro, un tema nada baladí si tenemos en cuenta el complejo contexto económico social que vivimos, y que implica una fuerte contención presupuestaria e incluso recortes.
Según el informe Spain 20.20, la implantación de redes eléctricas inteligentes ahorrarían 11.097 millones de euros; los sistemas inteligentes de producción ayudarían a lograr unos ahorros de 73.853 millones de euros, mientras que los transportes inteligentes y servicios a personas, como e-health, e-learning y teleasistencia, supondrían ahorros de 94.573 millones y de 122.958 millones, respectivamente. Sigue leyendo
Como con todo, ¡mucha moderación!
La adicción a Internet es similar a la del éxtasis
Un reciente estudio publicado en el portal científico PLoS One sobre el impacto psicológico de la exposición a Internet, determina que los adictos a Internet y los drogadictos experimentan síntomas similares en el proceso de desintoxicación.
Los investigadores de las universidades de Milan y Swansea (Reino Unido) afirman que quitarse de una adicción a Internet puede desencadenar síntomas muy parecidos al síndrome de abstinencia por el que pasan los drogadictos. Para llegar a esta conclusión, los científicos examinaron el uso de Internet asociado a los niveles de ansiedad y estados de ánimo de un grupo de 60 sujetos británicos de una media de 25 años. Sigue leyendo
Las apps móviles como llaves de acceso a las smart cities
Los smartphones pueden ser las llaves que abran las puertas de las ciudades inteligentes. Las aplicaciones móviles deberían ser utilizadas como herramientas para que las corporaciones locales canalicen sus servicios para los ciudadanos y desarrollen las estrategias más innovadoras.
Esta ha sido la propuesta de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) y la entidad pública Red.es en la jornada ‘Tecnologías móviles para la ciudad inteligente’, presentada en el Mobile World Congress de Barcelona. Sigue leyendo
El MIT diseña un chip que cambiará para siempre la fotografía móvil
Es un hecho. Los móviles se han ‘tragado’ prácticamente a las cámaras de fotos compactas, que han quedado reducidas a un, cada vez, más angosto nicho de mercado. Lo anunciamos en su día, la propia Annie Leibovitz sentenció: “eliPhone es la compacta de nuestra era”. La afirmación no era gratuita: el ‘smartphone’ de Apple lidera la siempre curiosa clasificación de cámaras más utilizadas en el popular servicio Flickr, y lo hace con mano de hierro.
Internet a 100 gigas por segundo
Científicos de IBM desarrollan un conversor analógico-digital con tal capacidad
Científicos de IBM Research y de laEscuela Politécnica Federal de Lausanne (EPFL), en Suiza, han presentado una tecnología de conversión de señales que puede mejorar la velocidad de Internet hasta 100 gigabits por segundo, el doble que ofrece la tecnología actual. Este avance tecnológico, que se ha presentado en la Conferencia Internacional de Circuitos en Estado Sólido (ISSCC), podría estar disponible en 2014, según ha comunicado IBM.
La tasa de crecimiento anual de datos estructurados y desestructurados es de un 60%. Una gran parte de estos datos proceden del medio ambiente, por ejemplo de imágenes, luz, sonido e incluso las señales de radio originadas en el Big Bang hace 13.000 millones años. La naturaleza trabaja en analógico. Allá donde el viento sopla, la Tierra se mueve o el sol brilla, se crean datos analógicos, explica IBM Research. Sigue leyendo
¿Buscando un cajero? No, pagar con el móvil nunca fue tan sencillo
Lo de llevar monedas encima para pagar en cualquier establecimiento en España puede tener los días contados. Desde este viernes, más de cien comercios de Málaga ya permiten pagar a través del teléfono móvil gracias a una aplicación llamada Momo Pocket y desarrollada por una startup española.
Diseñado como un monedero móvil sin costes para el usuario, Momo Pocket permite pagar de forma segura en los establecimientos concertados. Una vez descargada, los usuarios sólo tienen que registrarse y realizar una recarga de saldo desde su tarjeta de crédito, lo que les permite comprar a través de un lector que facilita gratuitamente la compañía a los establecimientos. Sigue leyendo
Apple podría estar desarrollando un reloj de cristal curvado
¿Un reloj inteligente en el que consultar mapas, ver vídeos, comunicarse o calcular datos? Un dispositivo de características similares podría dejar de ser algo de ciencia ficción y estar más cerca de lo que pensamos. Según publica The New York Times, Apple está trabajando en el diseño de un iWatch.
La compañía de la manzana estaría experimentando en su sede de Sillicon Valley, con todas las posibilidades de podría ofrecer un reloj inteligente. El invento está diseñado con cristal curvado que se podría doblar sobre la muñeca adaptándose a la forma curva, tal y como han dicho fuentes cercanas al proyecto. Además, el reloj funcionaría con la plataforma iOS y podría interconectarse con el iPhone. Sigue leyendo
¿Es el mejor emprendedor? Puede llevarse 60.000 euros de premio
La Fundación everis ha abierto el plazo de entrega de proyectos para la XII convocatoria de su Premio Emprendedores que, un año más, mantiene su objetivo de fomentar la innovación y la investigación para apoyar el emprendimiento.
Los aspirantes a este galardón, deberán registrarse ‘online’ antes del próximo 3 de junio en la web oficial de acuerdo a los requisitos especificados en las bases. Sigue leyendo