La consultora Gartner aconseja a los profesionales de TI que extiendan el alcance de la estrategia de integración de datos y de aplicaciones tradicional que tengan de modo que cubra también la integración de servicios cloud. “Establecer una estrategia aislada de integración de servicios cloudgeneraría duplicaciones ineficaces de infraestructuras y capacidades, y mayores costes y complejidades tanto técnicas como organizacionales”, indica Massimo Pezzini, vicepresidente de la firma de consultoría de TI.Según el experto, la inconsistencia, los conflictos semánticos, la redundancia y la duplicación de datos son inevitables en las organizaciones tanto si las aplicaciones están en la nube o en un modelo on premise (en casa). No obstante, indica Pezzini, el problema de integrar sistemas basados en cloud entre sí y con otros entornos on premise precedentes debería afrontarse con el mismo rigor y disciplina que las organizaciones han adoptado el soporte a los datos en los modelos en casa, la integración de aplicaciones o la de entornos de e-commerce.
iPaaS, ¿la solución?
Aunque la integración de servicios en la nube presenta el mismo problema que la tradicional integración de aplicaciones y de datos de cara a las organizaciones, en los últimos años ha emergido una forma especial de integración de plataformas llamada iPaaS o plataforma de integración como servicio, que podría resolver esta problemática.
Según Gartner, las organizaciones cada vez adoptan más las ofertas iPaaS debido a su afinidad con SaaS (software como servicio) y su cada vez mayor facilidad de uso, menores costes y mayor rapidez de integración respecto a las plataformas de integración tradicionales. En este sentido, la consultora prevé que para 2016 al menos el 35% de todas las organizaciones de mediano y gran tamaño de todo el mundo utilicen una o más ofertas iPaaS en alguna de sus formas.
Para la mayor parte de las organizaciones, iPaaS complementará, no reemplazará el middleware de integración tradicional on premise: por ejemplo, los buses de servicios empresariales, el gateway de software B2B y la transferencia de archivos gestionados. Por tanto, será clave que los profesionales de TI sepan lidiar con la coexistencia de ambas tecnologías de modo que la federación de iPaaS y plataformas de integración on premises será la tónica habitual para la mayor parte de los directores de TI.
Por otro lado, la integración de servicios en la nube hará necesario que las organizaciones planifiquen aumentar el desarrollo de la estructura, metodologías y control de procesos de sus equipos de integración. De hecho, los proyectos de integración de servicios en la nube cada vez precisan un enfoque más ágil más orientado al valor que las tradicionales iniciativas de integración de datos y de aplicaciones.
Finalmente, Gartner recomienda a aquellos CIO que no puedan adoptar una adecuada política de integración de servicios cloud que externalicen esta labor.
Foto cc Brad Montgomery
Fuente: TICbeat
Autor: TICbeat