Hacia la casa plenamente conectada

internet_access-590x260Cada vez es más frecuente utilizar diversos dispositivos conectados a Internet en el hogar: móviles y tabletas, appliances, sistemas varios… Para que esta conexión sea posible, robusta y proporcione un acceso a banda ancha a la velocidad adecuada es esencial disponer de una potente red de comunicaciones detrás.Hasta hace tres o cuatro años, indica desde Gartner la analista Amanda Sabia, “los consumidores accedían a Internet exclusivamente a través de sus ordenadores de sobremesa y portátiles pero ahora, a comienzos del 2013, la foto es muy diferente. Los consumidores utilizan múltiples pantallas para realizar varias actividades que requieren tanto conectividad fija como móvil, desde ver y compartir vídeos y fotos hasta jugar a juegos varios, acceder a las redes sociales, a servicios de banca online y realizar pago de facturas. A estos usuarios les da igual el tipo de dispositivo siempre que esté conectado y les convenga emplearlo”.

En la actualidad, recuerda la firma consultora, hay casi 10 dispositivos en los hogares susceptibles de ser conectados a Internet y los usuarios utilizan fundamentalmente la red de sus hogares para compartir y ver contenido de vídeo, aunque esta red permite otros usos como la protección del hogar, la monitorización y la seguridad, así como la monitorización de actividades de salud, deporte y estilo de vida.

Más y más dispositivos en Internet

Esta tendencia es exponencialmente creciente. Gartner vaticina que los dispositivos móviles globales (que no son smartphones con un plan de datos detrás) por cada hogar se incrementarán en torno a un 8% anual hasta el año 2016. Cada año se irán añadiendo 60 millones de dispositivos solo WiFi (sobre todo tabletas) a los hogares de todo el mundo. Hay que tener en cuenta que los fabricantes cada vez dotan de conexión a más aparatos como televidores, set-top boxes, grabadoras de vídeo digital, consolas de videojuegos y cámaras.

Obviamente todo esto requiere cada vez mayor ancho de banda de red.La conexión fija a Internet permite una experiencia más robusta y fiable en los hogares que puede ser compartida entre diversos dispositivos de la casa. En este sentido, Gartner indica que esta combinación entre el cada vez mayor número de dispositivos conectados a la Red junto a la necesidad de nuevos servicios de comunicación, información y entretenimiento crearáinteresantes oportunidades para los proveedores de servicios de comunicaciones.

Asimismo, la consultora cree que las soluciones de automatización del hogar se convertirán en parte integral de la red de los hogares. El desafío aquí estará en la multiplicidad de estándares inalámbricos para la automatización de las casas. Aunque Wi-Fi está ampliamente implantado en los hogares en la actualidad, el elevado consumo de energía que realizan los dispositivos que utilizan esta tecnología supone todo un reto para la automatización del hogar. De hecho, diversas tecnologías inalámbricas diferentes a Wi-Fi y que utilizan mucha menos energía se están empleando en la actualidad.

Fuente:TICbeat

Autor:TICbeat

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s