Google, tajante: «No estamos negociando la compra de WhatsApp»

EL GIGANTE DESMIENTE LOS RUMORES DE UNA NEGOCIACIÓN

google-whatsLa noticia saltó el fin de semana pero poco a poco ha ido corriendo la voz, hasta este lunes, cuando directamente ha inundado las redes sociales: Google negocia la compra de WhatsApp por 1.000 millones de dólares. El primer medio en contarlo fue Digital Trends, que añade que tan solo es un rumor. Pero algunos ya lo dan por hecho. Menos Google, que se ha mostrado tajante al respecto.

«No estamos negociando la compra de WhatsApp ni tenemos previsión de hacerlo», han asegurado desde Google España a Teknautas. «Es solo un rumor», han añadido.
El rumor de Digital Trends, que asegura que las negociaciones vienen desarrollándose desde hace cuatro o cinco semanas, se originó tras una serie de informaciones que se hacían eco de la posibilidad de que la compañía de Mountain View creara su propio servicio de mensajería instantánea bajo el nombre de Google Babel. Con esta aplicación, Google entraría en un nuevo mercado y competiría contra otras ‘apps’ como WhatsApp, Line WeChat, entre otras.
Pero lo cierto es que comprar WhatsApp sería una apuesta segura y ahorraría muchos problemas al gigante de internet. De hecho, su adquisición es tan suculenta que no es la primera vez que se ha originado un rumor así. El pasado mes de diciembre, el medio TechCrunch difundió la noticia de que Facebook quería comprar la ‘app’ de mensajería. Este artículo fue criticado por AllThingsDy más tarde desmentido por el propio CEO de WhatsApp, Jan Koum, que tildó aquellas conversaciones de simples «rumores» y que la nota en cuestión «no se ajustaba a la realidad». Por su parte, Facebook señaló que no entraba a valorar este tipo de especulaciones.

¿Le interesa WhatsApp a Google?

Al margen de posibles rumores, lo cierto es que la adquisición de WhatsApp le permitiría a Google meterse de lleno en el mercado de la mensajería instantánea, ya que la ‘app’ es líder en este sector y convencer a millones de usuarios para que migren a otra plataforma es muy complejo.
No sería la primera vez que un gigante ‘elimina’ la competencia comprándola. Facebook lo hizo con Instagram a pesar de tener su propia alternativa. Y Google no tiene un servicio de chat unificado a la altura. Dispone de Hangouts, Google Talk y Messenger, pero ninguno es WhatsApp o Line. En 2012, Nikhyl Singhal (director de producto de Google), reconoció al medio GigaOM que habían hecho un pésimo trabajo en este sentido.
De momento, WhatsApp ha demostrado ser uno de los servicios de más éxito en los últimos años: es compatible con todos los grandes sistemas operativos móviles y además es de pago. El pasado mes de marzo, la plataforma empezó a cobrar a los usuarios de Android cuyo año de prueba hubiese vencido. Por su parte, los clientes de iOS pagan 0,89 € por el total del servicio.
Fuente: Teknautas
Autor: Alberto G. Luna

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s