PayTango: cambia la tarjeta de crédito por la huella dactilar

paytango-590x260PayTango conecta tu tarjeta de crédito con tus huellas dactilares. La autenticación biométrica como método de pago para el futuro es la apuesta de esta startupestadounidense que cuenta con el apoyo de la aceleradora Y Combinator y de algunos inversores en Silicon Valley.

Ideado por cuatro jóvenes estudiantes de la Universidad Carnegie Mellon, el objetivo de PayTango es que prescindas de todas esas tarjetas que tienes en la cartera (de crédito, débito, fidelidad, DNI, etc.) y aunar todas ellas asociándolas a tus huellas dactilares. Ya sea para realizar un pago o hacer check-in en algún establecimiento. Sigue leyendo

Cinco ventajas de la navegación privada (y ninguna es la que usted piensa)

5-incognitoAllá por 2005, Safari, el navegador nativo de Apple, incorporó una innovadora característica: la navegación privada. Se trata de una modalidad que no deja rastro de las páginas que se visitan ni almacena las siempre sospechosas ‘cookies’. Y, aunque en primera instancia pasó sin pena ni gloria para los usuarios, no fue así con sus competidores. Google sería el primero en adherirlo aChrome en 2008, y un año después, Microsoft y Mozilla lanzarían nuevas versiones de sus navegadores con capacidades de privacidad.

Las combinaciones de teclas para abrir una pestaña en modo incógnito son: Control + Mayúsculas + N para Chrome; Control + Mayúsculas + P para Explorer/Firefox y Comando + Mayúsculas + P para Safari bajo entorno OSX. Sigue leyendo

«La gente está hasta las narices de oír hablar de los emprendedores… y con razón»

empresarios-emprendedores¿Está la gente harta de los emprendedores? O, mejor dicho, ¿está harta del discurso en torno a ellos? ¿Está el ciudadano de a pie hasta la coronilla de oír hablar de los emprendedores como los salvadores de la patria, como esa meta a la que todos tenemos que aspirar? Parece que sí.

Así lo cree, al menos, ‘Antonio’, nuestro emprendedor anónimo que de cuando en cuando nos deja sus opiniones sobre el mundo del emprendimiento con una vocación especialmente crítica. Ya nos habló de cómo se llama emprendedores «a personas que no han emprendido en su vida», de la «forma irresponsable» en que nuestros políticos animan a la gente a emprender y del empleo real que puede crear una ‘startup’. Sigue leyendo

WhatsApp pasará a ser de suscripción en el iPhone este mismo año

WhatsappParece que a los nuevos usuarios del célebre servicio de mensajería WhatsApp en el iPhone les va a tocar pasar por caja una vez al año. Según unas declaraciones del propio CEO de la firma, Jan Korum, a medios holandeses, el servicio pasaría a ser de suscripción, al igual que sucede en las nuevas altas de otras plataformas. Este nuevo modelo tendría un coste de aproximadamente 1 dólar al año, a diferencia del sistema actual en el iPhone, por el que se paga una sola vez por la adquisición. «Queremos que sea sencillo», explica Korum en referencia a la forma de pago. Sigue leyendo

«Ésta va a ser la década de los ‘freelancers’, serán los profesionales del siglo XXI»

GUNNAR BERNING, CEO DE LA PLATAFORMA DE ‘CLOUD WORKING’ TWAGO

FreelanceEn los últimos años, España está viviendo una transformación radical del mercado laboral. Un proceso de mutación que la crisis ha radicalizado hasta extremos nunca previstos. Como respuesta a los altos índices de paro, las figuras del ‘freelance’ y el autónomo están ganando protagonismo a marchas forzadas, y en ese contexto –que a veces parece más un campo minado– está proliferando una nueva generación de plataformas ‘online’ destinadas a poner en contacto a las empresas y los trabajadores. Es el ‘clould working’. No nació en España, pero aquí ha encontrado la horma de su zapato.

La alemana Twago es una de esas plataformas, y acaba de desembarcar en España prometiendo atajar uno de los problemas que suelen arrastrar este tipo de sistemas: la tardanza en el pago y la falta de confianza entre trabajadores y empresas. Su solución es un método ‘safePay‘: cuando se encarga el trabajo, la empresa realiza una transferencia, que permanece en depósito como garantía hasta que se produce la entrega.

La comunicación instantánea ‘todo en uno’ de WeChat llega a España

Los usuarios españoles pueden disfrutar ya de WeChat, una innovadora aplicación de mensajería móvil ‘todo en uno’ que permite enviar mensajes de voz, videos, imágenes y mensajes de texto

wechatWeChat está disponible para IOS/Android/Windows/Blackberry OS en 17 idiomas y da la oportunidad a sus usuarios de conectar con amigos y familiares con solo descargar de forma gratuita la aplicación. En la actualidad, cuenta con más de 300 millones de usuarios en todo el mundo.

Entre sus funcionalidades están servicios para mensajes de voz, mensajería instantánea, videollamadas, conversaciones grupales, así como las aplicaciones especiales Momentos, Mirar alrededor y Sacudir. Sigue leyendo

Maestros suspensos en primaria (… en fin !!)

El 86% de los aspirantes a una plaza docente en Madrid no pasó la prueba de conocimientos.

El test incluía preguntas que debe responder un alumno de 12 años

Educacion¿Por qué provincias pasan los ríos Duero, Ebro y Guadalquivir? Apenas el 2% de aspirantes a una plaza de maestro en las últimas oposiciones celebradas en Madrid respondió correctamente. ¿Cuál es el equivalente en gramos a dos kilogramos y 30 gramos? El 93% no supo trasladar esta unidad de medidas y otras similares (metros cuadrados y minutos). El 86% de los 14.110 aspirantes suspendieron la llamada prueba de conocimiento que incluye preguntas con el nivel equivalente a un alumno de 12 años. Aprobaron 1.913 personas, según cifras oficiales. Sigue leyendo

Smart cities: cuando inteligencia es sinónimo de eficiencia

smart-cities-590x260La ciudad inteligente o smart city es un nuevo modelo de gestión de los servicios básicos que está emergiendo en el panorama nacional y que se apoya en las TIC para la gestión y uso más sostenible y racional de los mismos. Eso significa eficiencia y, por tanto, ahorro, un tema nada baladí si tenemos en cuenta el complejo contexto económico social que vivimos, y que implica una fuerte contención presupuestaria e incluso recortes.

Según el informe Spain 20.20, la implantación de redes eléctricas inteligentes ahorrarían 11.097 millones de euros; los sistemas inteligentes de producción ayudarían a lograr unos ahorros de 73.853 millones de euros, mientras que los transportes inteligentes y servicios a personas, como e-healthe-learning y teleasistencia, supondrían ahorros de 94.573 millones y de 122.958 millones, respectivamente. Sigue leyendo

YesWeCampus, ingresos extra para universitarios en tiempos duros

YESWECAMPUS-590x260Cuando aún era un estudiante, Yago Zarroca no tenía paga semanal, como sí les sucedía a muchos de sus amigos, y se las ingeniaba como buenamente podía para sufragar sus gastos. Fue entonces cuando se le ocurrió esa fórmula para conseguir un dinero extra al mes sin dejar de lado los estudios que se llama YesWeCampus y de la que hoy es CEO.

YesWeCampus es, en palabras de Ricardo Castellanos, encargado del área de marketing, “una plataforma digital diseñada para que los estudiantes puedan compatibilizar sus estudios con un trabajo que les dé autonomía económica y les permita sufragar sus gastos”. Sigue leyendo

¿Está cambiando Internet nuestro modelo de pensamiento?

María Ameijeiras

La exposición que hace Mónica Deza en este artículo va un paso más allá en la idea que tenemos   de cómo está influyendo el impacto de la digitalización en nuestra sociedad. Habla de que los cambios que está introduciendo Internet en nuestras vidas no solo afectan a nuestros hábitos y a nuestra manera de organizarla, sino también a la manera en la que al final ordenamos nuestros pensamientos. De cómo nuestras estructuras mentales van evolucionando a medida que incrementamos su uso teniendo efectos cognitivos y sensoriales, y de cómo  el proceso  de evolución se retroalimenta en la medida que utilizamos todo el conocimiento que la red pone a nuestro alcance. 

¿Está cambiando Internet nuestro modelo de pensamiento?

La Red es mucho más que el mayor canal de información que jamás ha existido. Actualmente, la Red es uno de los mayores filtros que tiene el ser humano respecto a la realidad…

Ver la entrada original 1.189 palabras más