La Escuela de Organización Industrial (EOI) ya ha presentado elPrograma Emprendedor Universitario, un programa de cursos de emprendimiento para alumnos universitarios que será llevado a cabo a partir de marzo en varias universidades españolas.
Este proyecto formativo pretende mostrar a los estudiantes la creación de una empresa como una alternativa profesional atractiva frente al empleo por cuenta ajena, donde puedan desarrollar su potencial creativo e innovador. Al mismo tiempo, el programa dotará a los alumnos con las herramientas necesarias para elaborar el plan de negocio de un proyecto empresarial. En total, se calcula que más de 2.000 alumnos podrán formarse en 83 módulos (6.557 horas formativas).
El programa se ofrecerá de forma extracurricular y gratuita a los alumnos de máster de las 47 universidades españolas que lo han solicitado, con el objetivo de hacer llegar a este segmento de estudiantes las nociones necesarias sobre la salida profesional de la creación de empresas.
El programa, además, contará con la financiación del Fondo Social Europeo.
A partir de marzo
El primer módulo, que se impartirá desde marzo a noviembre de este año, busca fomentar e incentivar el espíritu de innovación y la creatividad de los alumnos, así como lograr que la utilización de la tecnología sea un factor diferenciador de su actividad.
En definitiva, el curso pretende que el participante tenga una visión global de la empresa. ¿Cómo se elabora un plan de negocio? ¿Para qué sirve? ¿A quién va dirigido? ¿Qué información requiere y dónde se consigue?
El módulo cuenta con una parte lectiva presencial de 30 horas, además de un programa de tutorización grupal del proyecto empresarial a través de los propios alumnos, en este caso de 8 horas.
Esta iniciativa está en línea con las recomendaciones del futuro Plan de Emprendedores de la Unión Europea, que se está debatiendo en la actualidad en Bruselas. Y pretende poner en valor la figura del creador de empleo, el empresario/emprendedor.
Fuente: El Confidencial (TEKNAUTAS)