Las apps móviles como llaves de acceso a las smart cities

RECI-590x260Los smartphones pueden ser las llaves que abran las puertas de las ciudades inteligentes. Las aplicaciones móviles deberían ser utilizadas como herramientas para que las corporaciones locales canalicen sus servicios para los ciudadanos y desarrollen las estrategias más innovadoras.

Esta ha sido la propuesta de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) y la entidad pública Red.es en la jornada ‘Tecnologías móviles para la ciudad inteligente’,  presentada en el Mobile World Congress de Barcelona. Sigue leyendo

Waze, la mejor aplicación para móviles

WazeFue elegida durante el Mobile World Congress. Se trata de una aplicación orientada a mejorar la navegación de los automovilistas, ofreciendo en tiempo real la información brindada por 30 millones de usuarios alrededor del mundo.

El Mobile World Congress se acerca a su fin y la industria de la telefonía móvil ya tiene sus elegidos del año. Sigue leyendo

Los mejores dispositivos móviles del año

Como todos los años, las principales figuras de la industria de la telefonía móvil dieron a conocer la lista con las mejores tablets y smartphones presentados a lo largo del año.SamsungNokia, Google y Asus, las destacadas.

Moviles

La GSMA, asociación que reúne a las operadoras de telefonía celular y diversas empresas del escosistema, reveló finalmente la lista con los ganadores del año en el Mobile World Congress que se desarrolla en Barcelona. Sigue leyendo

newscover, un lector de noticias que nos descubre temás de interés

NewscoverUno de los aspectos en los que tabletas y smartphones han cambiado nuestros hábitos de acceso a la información es a la hora de acceder a noticias y seguir la información de periódicos digitales o blogs que consultamos de manera habitual. Si bien existen lectores de feeds tanto para dispositivos móviles como para navegador web (Google Reader, por ejemplo), servicios como Flipboard o Google Currents nos han demostrado que podemos aceder a la información de una manera mucho más atractiva y cómoda de leer desde nuestros dispositivos móviles. En este sentido, el abanico de aplicaciones existentes cada vez se va ampliando más y, tanto para Android como para iOS, podemos encontrar una alternativa llamada newscover cuyo valor diferencial está en que es capaz de descubrirnos noticias y contenidos de manera inteligente, basándose en nuestro propio historial de uso de la aplicación. Sigue leyendo

El MIT diseña un chip que cambiará para siempre la fotografía móvil

fotomovilEs un hecho. Los móviles se han ‘tragado’ prácticamente a las cámaras de fotos compactas, que han quedado reducidas a un, cada vez, más angosto nicho de mercado. Lo anunciamos en su día, la propia Annie Leibovitz sentenció: “eliPhone es la compacta de nuestra era”. La afirmación no era gratuita: el ‘smartphone’ de Apple lidera la siempre curiosa clasificación de cámaras más utilizadas en el popular servicio Flickr, y lo hace con mano de hierro.

 La conveniencia del móvil, siempre en el bolsillo, pero sobre todo los avances en ópticas y en el software que gestiona la cámara han conseguido que el dominio de los móviles en este segmento sea absoluto. Y uno puede pensar que la evolución de las cámaras en los móviles pasa por ir aumentando los ‘megapixels’, pero no. Hay una pequeña gran sorpresa que puede poner todo patas arriba: un chip, prodigioso, que consigue que sea prácticamente imposible hacer mal una foto. Sigue leyendo

Internet a 100 gigas por segundo

Científicos de IBM desarrollan un conversor analógico-digital con tal capacidad

100GBCientíficos de IBM Research y de laEscuela Politécnica Federal de Lausanne (EPFL), en Suiza, han presentado una tecnología de conversión de señales que puede mejorar la velocidad de Internet hasta 100 gigabits por segundo, el doble que ofrece la tecnología actual. Este avance tecnológico, que se ha presentado en la Conferencia Internacional de Circuitos en Estado Sólido (ISSCC), podría estar disponible en 2014, según ha comunicado IBM.

La tasa de crecimiento anual de datos estructurados y desestructurados es de un 60%. Una gran parte de estos datos proceden del medio ambiente, por ejemplo de imágenes, luz, sonido e incluso las señales de radio originadas en el Big Bang hace 13.000 millones años. La naturaleza trabaja en analógico. Allá donde el viento sopla, la Tierra se mueve o el sol brilla, se crean datos analógicos, explica IBM Research. Sigue leyendo

WeChat: jaque mate al Whatsapp

ajedrez-jaque-mate-590x260Por lo que parece… no está todo dicho en la batalla por liderar la mensajería instantánea. De hecho, el último en sumarse al carro ha sido WeChatuna plataforma de comunicación social que acaba de aterrizar en el mercado español y que pretende desbancar a sus rivales mejorando sus funcionalidades, y todo ello de manera gratuita y sin anuncios.

WeChat ya cuenta con 300 millones de cuentas de usuarios a nivel mundial y está disponible para Android, iOS, Blackberry, Windows Phone Symbian. Al igual que sus competidores, esta nueva aplicación permite chatear y enviar mensajes de texto y de voz con emoticonos muy dinámicos y personalizados, realizar videollamadas, conversaciones en grupo (de hasta 40 personas) o llamadas mediante conexión WiFi o 3G, y compartir archivos. Y además, también dispone de funciones sociales que facilitan la tarea de encontrar nuevos contactos e, incluso, lanzar mensajes a desconocidos con la función denominada “botella a la deriva”. Sigue leyendo

El nuevo ‘shopping’: «Vienen a toquetearlo todo, pero luego compran por internet»

LAS GRANDES SUPERFICIES ACABAN CON LOS PRODUCTOS DE PRUEBA

probando ipadUno ya se ha acostumbrado a ello. Se dispone a comprar un ‘tablet’, por poner un ejemplo, y se acerca a la sección de la tienda especializada donde los tienen expuestos. Se ve a lo lejos la gente arremolinada, tocando físicamente los productos. Hay cola. Unos los miran por todas las esquinas, los giran, aprietan todo tipo de botones; mientras que otros, aprovechan para mandar un correo electrónico o bien para ‘echar’ una partida en algún juego.

 Son los productos de exposición, aquellos que a duras penas superan la tortura de pasar por miles de manos al cabo de la semana. Por fin le toca el turno a uno y sujeta el maltrecho producto no sin cierto recelo: aquello tiene huellas y está grasiento por las miles de manos que han tocado su superficie.  Sigue leyendo

La EOI lanza programas de emprendimiento en las 47 universidades españolas

programa-emprendimiento-eoi-dentroLa Escuela de Organización Industrial (EOI) ya ha presentado elPrograma Emprendedor Universitario, un programa de cursos de emprendimiento para alumnos universitarios que será llevado a cabo a partir de marzo en varias universidades españolas.

Este proyecto formativo pretende mostrar a los estudiantes la creación de una empresa como una alternativa profesional atractiva frente al empleo por cuenta ajena, donde puedan desarrollar su potencial creativo e innovador. Al mismo tiempo, el programa dotará a los alumnos con las herramientas necesarias para elaborar el plan de negocio de un proyecto empresarial. En total, se calcula que más de 2.000 alumnos podrán formarse en 83 módulos (6.557 horas formativas). Sigue leyendo

Emprender: una actitud en la que podemos invertir desde la infancia

Emprender-590x260El consultor tecnológico Néstor Guerra insiste siempre en que un emprendedor no tiene por qué ser un empresario. “Emprender es una actitud, es lanzarse a un espacio de incertidumbre, en el cual no sabes lo que hay y sigues dando pasos sin saberlo. Uno puede ser funcionario y ser emprendedor”, comenta.

Basado en esa idea, Guerra creó Thinkids Project, un programa para potenciar precisamente esa actitud en niños de 9 a 14 años. Lo hace a través de un campamento en el que, durante dos semanas, los chicos desarrollan sus inteligencias múltiples. Sigue leyendo