El fin del ‘Pong’: muere Atari, la mítica empresa de videojuegos

pong1La empresa icónica de los videojuegos, Atari, acaba de anunciar la bancarrota. Junto con él, otras tres afiliaciones se han declarado en quiebra en EEUU a finales de la semana pasada.

Los líderes de la compañía quieren romper sus ataduras con la compañía central Atari S.A (basado en Francia) y durante los próximos meses buscarán un comprador para transformarse en una entidad privada.

Esta compañía, conocida durante casi 31 años por todo el mundo por ser los creadores de juegos de videoconsola míticos como ‘Pong’ y ‘Asteroids’ ha estado luchando con grandes pérdidas durante varios años. La adquisición de Atari por parte de una entidad francesa (Infogrames) que más tarde se cambió el nombre a Atari S.A, no ha hecho más que agudizar los problemas de la ya temblorosa compañía.

Atari intentó encontrar un nuevo camino para conseguir el mismo éxito con la reedición de sus juegos populares para nuevas videoconsolas, además del lanzamiento de otros nuevos juegos para smartphone. A pesar de los problemas previos de la compañía, estas apuestas no les ha ido tan mal: lo que les está perjudicando es la dependencia de su compañía principal, quien ha estado frenando algunos proyectos por la falta de presupuesto.

La dependencia absoluta de la compañía hizo que las ganancias que conseguían se invirtiesen en una especie de fondo común. Las pérdidas de otras iniciativas de la compañía principal provocaron que muchos juegos programados para lanzamiento desapareciesen o se retrasasen por culpa de la falta de fondos.

¿Será esto el final de Pong? Según apunta un artículo de LATimes, Atari, al declarar quiebra, podría lograr separarse de la compañía francesa y reencarnarse si se completa bien el procedimiento y la separación de su compañía principal, emergiendo de nuevo como una nueva compañía con pocas deudas.

Foto cc c0venant

Autora: Natasha Bernal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s