Este año, para las compras navideñas, se vienen observando dos tendencias paralelas y relacionadas: el ahorro y el aumento de las compras online, sobre todo a través dedispositivos móviles.
El aumento de las compras a través de Internet ha crecido notablemente durante estos años en nuestro país. Según un estudio realizado por OBS, el 27% de los españoles compran en la red, y un 24% de estos, lo hacen desde su dispositivo móvil. Y para estas Navidades, la tendencia no hace más que aumentar, ya que se calcula que un 12% más de españoles comprará online.
Este año el gasto de las familias españolas descenderá hasta un 3,95% respecto al año anterior (según un estudio de Deloitte), estimándose la cantidad media destinada a regalos en 301€ por familia. Especialmente en tiempos de crisis, el precio resulta determinante y en Internet el precio de un mismo producto puede variar hasta un 50%, sobre todo en el sector de la electrónica.
El ahorro y la comodidad que supone analizar y comparar precios por la web ha llevado a la proliferación de aplicaciones para smartphones que facilitan el trabajo de forma rápida y ordenada. Son muchas sus ventajas puesto que “con las aplicaciones para móviles el usuario puede, desde cualquier lugar, buscar y comparar precios de los productos que desee e incluso comprarlos en el momento”, tal como explica Daniel Reina, creador de Surfpricer, una aplicación gratuita que compara hasta un millón de precios de diferentes productos.